Bachillerato
El bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria y, por lo tanto, tiene carácter voluntario. Consta de dos cursos académicos que se realizan ordinariamente entre los 16 y 18 años de edad. Se desarrolla en modalidades diferentes, se organiza de modo flexible y, en su caso, en distintas vías.
Tiene como finalidad:
- Proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar las funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
- Ofrecer a los alumnos una preparación especializada, acorde con sus perspectivas e intereses de formación, que les permita acceder a la educación superior.
Las actividades educativas en el bachillerato favorecerán la capacidad del alumnado para aprender por sí mismo, para trabajar en equipo y para aplicar los métodos de investigación apropiados.
Quienes cursen satisfactoriamente el bachillerato en cualquiera de sus modalidades recibirán el título de Bachillerato, que tendrá efectos laborales y académicos.
Requisitos de Acceso
Para acceder al Bachillerato es necesario estar en posesión de una de las siguiente titulaciones:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Técnico de Formación Profesional.
- Para el Bachillerato en la modalidad de artes también se podrá acceder con el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
Estructura
1º de BACHILLERATO (LOMCE) |
Materias Comunes |
- Lengua Castellana y Literatura I
- Educación Física
- Filosofía
- Lengua extranjera I(Inglés)
- Segunda Lengua Extranjera I(Francés)
- Religión o Educación para la Ciudadanía y los DDHH
|
Modalidad de CIENCIAS |
Modalidad de HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES |
Obligatorias
- Matemáticas I
- Física y Química
Optativas (Elegir una de cada bloque)
- Biología y Geología
- Dibujo Técnico I
- Anatomía Aplicada
- Tecnología Industrial I
- Dibujo Artístico
- TIC
- Cultura Científica
|
Optativas (Elegir una de cada bloque)
- Latín I
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Economía
- Historia del Mundo Contemporáneo
- Literatura Universal
- Cultura Científica
- Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía
- Dibujo Artístico
|
2º de BACHILLERATO (LOMCE) |
Materias Comunes |
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Lengua Castellana y Literatura II
- Lengua Extranjera II (Inglés)
- Religión o Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos II
|
CIENCIAS |
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES |
Obligatoria
- Matemáticas II
- Ampliación de Matemáticas II
Optativas (Elegir una)
Optativas (Elegir una)
- Dibujo Técnico II
- Química
Optativas (Elegir una)
- Segunda Lengua Extranjera II (Francés)
- Tecnología de la Información y Comunicación II
- Tecnología Industrial II
- Psicología
|
Optativas (Elegir un bloque)
- Latín II y Ampliación de L.C.L.
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II y Ampliación de Inglés
Optativas (Elegir una)
- Griego
- Economía de la Empresa
Optativas (Elegir una)
- Geografía
- Historia del Arte
Optativas (Elegir una)
- Tecnología de la Información y Comunicación II
- Segunda Lengua Extranjera II Francés
- Psicología
|
Evaluación
La evaluación del aprendizaje será continua y diferenciada según las distintas materias y se llevará a cabo teniendo en cuenta los diferentes elementos del currículo.
El alumnado podrá realizar una prueba extraordinaria de las materias no superadas, en las fechas que determinen las Administraciones educativas.
El profesor de cada materia decidirá, al término del curso, si el alumno o la alumna ha superado los objetivos de la misma, tomando como referente fundamental los criterios de evaluación.
El equipo docente, constituido por los profesores de cada alumno o alumna coordinados por el profesor tutor, valorará su evolución en el conjunto de las materias y su madurez académica en relación con los objetivos del bachillerato así como, al final de la etapa, sus posibilidades de progreso en estudios posteriores.
Promoción
Al finalizar el primer curso, y como consecuencia del proceso de evaluación, el profesorado de cada alumno adoptará las decisiones correspondientes sobre su promoción al segundo curso.
Se promocionará al segundo curso cuando se hayan superado todas las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo.
Quienes promocionen al segundo curso sin haber superado todas las materias, deberán matricularse de las materias pendientes del curso anterior. Los centros organizarán las consiguientes actividades de recuperación y la evaluación de las materias pendientes.
Titulación
Quienes cursen satisfactoriamente el bachillerato en cualquiera de sus modalidades recibirán el Título de Bachillerato, que tendrá efectos laborales y académicos.
Para obtener el título de Bachillerato será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de bachillerato.
El alumnado que finalice las enseñanzas profesionales de música y danza, obtendrá el título de Bachillerato si supera las materias comunes del bachillerato.
Referencias legislativas
-
Corrección de errores del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas.
-
Real Decreto 242/2009, de 27 de febrero , por el que se establecen convalidaciones entre las enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la Educación secundaria obligatoria y el Bachillerato, así como los efectos que sobre la materia de Educación física deben tener la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento y las enseñanzas profesionales de Danza.
-
Orden EDU/2395/2009, de 9 de septiembre , por la que se regula la promoción de un curso incompleto del sistema educativo definido por la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de ordenación general del sistema educativo, a otro de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
-
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa